Mano a mano con Petrone


Con la moto lista y el equipo preparado, el piloto de Misión Ezeiza Dakar, Sergio Petrone, espera para su segunda participación en el rally más importante del mundo, que esta vez largará desde Mar Del Plata y recorrerá Argentina- Chile y Perú.



El representante de Ezeiza, que llevará el número 175, es uno de los veintiuno pilotos argentinos que competirá en moto durante el Dakar 2012. Junto a 168 corredores de todas las latitudes, Petrone intentará llegar a Perú y completar los más de 9 mil kilómetros de competencia en. A pocos días de la largada, charló con Generación XXI y contó cuáles son sus sensaciones frente a este nuevo desafío.  


- ¿Cómo vez el equipo para este año?


- La verdad que bien y muy entusiasmado. Ya tengo ganas de subirme a la moto. Este año tenemos la experiencia del año pasado y conocemos muchas cosas que en la edición anterior. Además, voy a competir con una moto nueva y hasta tenemos la suerte de llevar una moto de repuesto. Lo que me parece que nos va a permitir tiene muchos mejores resultados.


- ¿Qué moto vas a usar?


- Vamos a volver a correr con una Beta 450, la misma moto que el año pasado sólo que en un modelo nuevo. Y la que corrimos el Dakar la vamos a usar de repuesto. La moto anterior participo en el Dakart, tuvo 12 entrenamientos y compitió en tres fechas del Campeonato Argentino de Rally. Tuvo un desgaste y decidí comprar una moto nueva. La fuimos a buscar a Neuquén pero valió la pena: La compramos con 2 mil kilómetros y está como 0 km. 


- ¿Cómo estás físicamente?


- Bastante bien, hace cuatro o cinco meses que estoy trabajando en el gimnasio Vida Activa.  Me ayudaron mucho en la coordinación, concentración y respiración. También estuve con un nutricionista y un psicólogo deportivo, lo que me hizo muy bien para estar tranquilo y entrenar mucho mejor.


- ¿Y moralmente cómo te sentís?


- Ahora que ya sé que voy a largar estoy mucho más tranquilo. Tengo un equipo excelente que me acompaña y eso me una mucha serenidad que es lo que hace falta para el Dakar.


- Uno de tus inconvenientes del año pasado fue la  navegación ¿cómo pudiste trabajar con eso este año?


- En realidad el problema más importante fue la moto. En cuanto a la navegación, en el Dakar se hace muy complicada por que se usa muy poco el GPS y es casi todo hoja de ruta. Este año no tuve buenos resultados en el rally porque me manejé con hoja de ruta pero fue un gran entrenamiento para el Dakar. También hice un curso  de navegación con el navegante del equipo Volkswagen Dakar, que es uno de los mejores  de Argentina. Eso me ayudó mucho y me hizo sentirme más seguro para esta prueba.


- ¿Cómo ves la nueva ruta del Dakar?


- Es un desafió nuevo llegar a Perú. Creo que va a ser un terreno de tierra y pedregoso. El recorrido va a ser muy exigente pero yendo tranquilo,  teniendo paciencia, descansando bien, no creo que tenga problemas.


- Este año vas a festejar año nuevo en Mar del Plata...


- Año nuevo festejamos largando en Mar del Plata. El 31 se hace una largada simbólica, se brinda, nos acotamos a dormir y largamos el 1 de enero a las 5 de la mañana.

1 comentarios:

Publicar un comentario

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More