El argentino es machista, racista y xenófobo

Así lo creen los jóvenes de entre 13 y 18 años, según una encuesta de Unicef



Una encuesta hecha por Unicef a jóvenes argentinos reveló que para ellos la sociedad argentina es machista, racista y xenófoba.

El relevamiento fue llevado a cabo por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia a chicos de entre 13 y 18 años, de los cuales ocho de cada diez tienen ese concepto de los habitantes del país.

El sondeo muestra además que siete de cada diez adolescentes fue testigo de casos de discriminación en las escuelas, mientras que el 40 por ciento se declaró víctima de acoso o segregación por su aspecto físico o motivos raciales, entre otros.

Un 65 por ciento de los encuestados coincidió en que los inmigrantes bolivianos son los más segregados por la sociedad argentina, mientras que un 20 por ciento justificó la discriminación al entender que “no somos todos iguales”.

En tanto, el 39 por ciento señaló la discriminación de inmigrantes paraguayos y un 34 por ciento la de peruanos.

El machismo, la xenofobia y el racismo fueron denunciado por más del 80 por ciento de los 900 jóvenes consultados en siete provincias en el marco de la campaña que realiza Unicef  por la Copa América de Fútbol para combatir la discriminación.

El 50 por ciento de los adolescentes denunció discriminación “por el color de piel”, un 48 por ciento, por el tamaño, peso u aspecto físico y un 41 por ciento, por la pobreza.

Lo más llamativo de la encuesta es que la homosexualidad y la discapacidad física dejaron de estar entre los principales motivos de marginación social, según señaló Andrés Franco, directivo del organismo en la Argentina.

También destacó el hecho de quienes más discriminan son los compañeros de estudios y amigos de la víctima, al aclarar que “no siempre se trata de actos de mala fe” sino de actitudes aprendidas en el entorno social.

“Muchos actúan así por seguir a otros porque lo aprendieron, pero cuando se les explica el tema dejan de discriminar, cuanto más se habla del tema, mejor”, remarcó Franco.

Las colectividades de bolivianos, paraguayos y peruanos son las más numerosas entre las de residentes extranjeros en Argentina, cuyas provincias de Córdoba (centro) y Mendoza (oeste) aparecen como las de mayor discriminación social del país.

15 de julio de 2011

Fuente: minutouno

0 comentarios:

Publicar un comentario

Compartir

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More